Neruda, Johann Baptist Georg

Violinista, director de orquesta y compositor

Bohemio Barroco tardío

Bohemia, ahora parte de República Checa, 1707 - †Dresde, Alemania, el 10 de noviembre de 1776

Edición discográfica de obras de Johann Baptist Georg Neruda

Jan Krtitel Jirí Neruda (su nombre Checo) nació en Bohemia en una bien respetada familia musical. Con relación a otros compositores de música de la era Clásica Johann Baptist Georg Neruda es poco conocido, aun cuando Neruda no es un nombre raro para los músicos Checos. Era hermano de Jan Chrysostomos Neruda y padre de Ludvik y Antonin Bedrich Neruda, pero al parecer no relacionado con la familia fundada por el organista Josef Neruda o la del violonchelista romántico checo Alois Neruda.

Estudió violín en Praga, consiguió trabajo como violinista de orquesta de teatro mientras todavía era estudiante y lo conservó hasta 1750, ganando una buena reputación como violinista y director de orquesta en Praga y Alemania. En 1750 se unió a la orquesta de la corte de Dresde, llegando a convertirse en su Konzertmeister.

Su producción compositiva incluye dieciocho sinfonías, catorce conciertos instrumentales (incluso un concierto de fagot), sonatas trío, principalmente en el nuevo estilo galante que surgió después que la música Barroca perdió preferencia. También escribió obras sacras y una ópera: "Les Troqueurs".

Una de las obras más significativas del compositor es el Concierto en Mi bemol para Trompeta y Cuerdas. Originalmente escrito para el "corno da caccia" o "trompeta natural" usando sólo el registro alto, se ejecuta ahora rara vez en otro instrumento que no sea una trompeta en Mi bemol o en Si bemol. A propósito, el Corno da Caccia para el que Neruda escribió no debe ser confundido con el corno de caza de 4 válvulas al que se ha dado el mismo nombre recientemente. El manuscrito de esta pieza está en la Biblioteca Nacional en Praga, junto con varias otras curiosas obras para instrumentos de bronce.

"Primer movimiento: Allegro" del "Concierto para trompeta y cuerdas en Mi bemol Mayor"